Blogia
aki estoy de weblog

Agustin Olachea: un revolucionario sudcaliforniano

Agustin Olachea: un revolucionario sudcaliforniano INTRODUCCIÓN

La idea de hacer este trabajo acerca de Agustín Olachea Avilés surgió de la inquietud de relatar su historia, etapas de su carrera militar, su llegada a sonora y demás sucesos históricos revolucionarios donde intervino este personaje sudcaliforniano, y pues mi interés radica en que yo provengo de ese estado, (la paz).
Este trabajo esta divido en etapas que van desde su nacimiento, pasando por su emigración al estado de sonora, su paso por la revolución mexicana y finalmente sus reconocimientos y cargos políticos.

CAPITULO I: SUS INICIOS

Nació el 3 de septiembre 1890 en el rancho de San Venancio, perteneciente a la Delegación de Todos Santos, sus padres fueron Isabel Olachea y Maria Avilés.

CAPITULO II: SU EMIGRACION AL ESTADO DE SONORA

En 1905, el Territorio de Baja California vivía la época de la dictadura, porfirista, aunque sus efectos no eran relevantes debido a la lejanía y al aislamiento de la entidad del resto del país.
En el año de 1906 cuando en cananea se Vivian los preparativos de la huelga de los mineros y los planes de revolución del PLM, Agustín Olachea en compañía de sus hermanos Isabel y Eugenio se contratan en la mina de cananea. Primero estuvieron unos meses en la mina de Santa Rosalía y después se dirigirían al estado de sonora.

Agustín Olachea vivió de cerca los problemas de los mineros y conoció de las grandes desigualdades y explotación de que eran víctimas así como del favoritismo demostrado a los extranjeros que laboraban en la compañía.

En 1913, cuando tenía 23 años y a raíz de la traición del Gral. Victoriano Huerta, se enrolara como solado en el Primer Cuerpo de Voluntarios de Cananea bajo las órdenes de Manuel M. Diéguez.

CAPITULO III: SUS PRIMEROS ROCES CON LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Sus acciones en campaña bajo las órdenes de Álvaro Obregón, su probada lealtad a la causa de la revolución así como su disciplina militar, lo hicieron merecedor de continuos ascensos. Debe considerarse como el mayor mérito de Agustín Olachea Avilés haber sido soldado al servicio de la Revolución Mexicana.
En 1914, a raíz de la disolución del Ejército Federal y después de la renuncia de Victoriano Huerta, Agustín Olachea ostentaba ya el grado de Capitán. En el año de 1915 tomó parte en las batallas decisivas de Ciudad Juárez, en donde el Gral. Obregón aniquiló a Francisco Villa y su división del Norte. Por esos hechos de armas fue ascendido a Teniente Coronel y en 1917, año en que se promulgó la Constitución Política de México, alcanzó el grado de Coronel.

En 1923, siendo Presidente de la República el General Obregón, se enfrentó a la rebelión de Adolfo de la Huerta, quien apoyado por 36 generales de mando pretendió desconocer el gobierno legítimo. Y este movimiento denominado “la revolución sin cabeza” fue rápidamente sofocado, gracias a la lealtad de militares que como Agustín Olachea se mantuvieron fieles al supremo Gobierno de la República.

En 1929, el Presidente de la República Emilio Portes Gil, lo envió al estado de Sonora a sofocar la rebelión escobarista que había tomado fuerza en varios estados de la República. Al frente del 5o. Batallón de Infantería se apoderó de la plaza de Naco; un triunfo que fue decisivo para terminar con las fuerzas rebeldes del general J. Gonzalo Escobar. En mayo de ese año, el Gobierno de la República lo ascendió a General de Brigada.

Es interesante mencionar que el 5o. Batallón de Infantería estuvo destacamentado en la Paz y en el vivieron muchos soldados que durante años estuvieron bajo las órdenes del general Olachea, quienes se quedaron a vivir en esta ciudad y formaron núcleos familiares que están plenamente identificados con al idiosincrasia de los sudcalifornianos.

CAPITULO IV: LOS FRUTOS DE SU CARRERA MILITAR

A lo largo de su vida militar, Olachea Avilés recibió múltiples reconocimientos por su lealtad a la causa de la Revolución Mexicana. El Gobierno de la República le concedió las condecoraciones “CRUZ DE GUERRA” de 1/a. clase, la de lealtad “ASOCIACIÓN VENUSTIANO CARRANZA” y al Mérito Militar de 2/a. clase. Fue miembro de la Legión de Honor y recibió el Voto de Confianza por la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Estados Unidos, Argentina, Perú, Guatemala y Yugoslavia le otorgaron condecoraciones por sus altas cualidades como miembro activo del Ejército Mexicano.

Como militar tuvo el mérito no igualado de haber sido Gobernador de dos entidades federativas, Presidente Nacional del Partido revolucionario Institucional y Secretario de la Defensa Nacional.

Como funcionario tuvo la oportunidad de gobernar a sus paisanos, se ganó la estimación y respeto del pueblo de Baja California Sur, que reconoce en él a uno de los hombres que más ha hecho por su tierra.

En noviembre de 1958 culminaba una larga vida dedicada al servicio de la nación, primero como soldado revolucionario, después como gobernante y posteriormente como responsable del partido político mayoritario de México y como secretario de la defensa nacional.

Gobierna Baja California Sur diez años (1946-1956) siendo este, el periodo más significativo en el progreso de la entidad. El General Olachea impulsa el desarrollo del Valle de Santo Domingo. Fallece en 1974.

CONCLUSIÓN

Desde mi punto de vista la vida de este personaje ha sido muy destacada no solo como militar, si no también en la política y demás intervenciones que tuvo durante toda vida. Para ser honesto yo desconocía la historia de este militar sudcaliforniano, como a muchos les pasa, solo lo conocía por que una calle lleva su nombre y nunca me había puesto a pensar quien era el o que había hecho para que llevara una calle su nombre. Es hasta hoy que al hacer este trabajo final conozco la importancia que tiene para mí este sujeto, el valor histórico que representa para B.C.S. y para todos los que gustan de la historia.

BIBLIOGRAFÍA

“Seis personajes de la rotonda de los sudcalifornianos ilustres”.
Moises Coronado, Eligio.- “seis personajes de la rotonda de los sudcalifornianos ilustres”. Edit. Gobierno del estado de Baja California Sur
Noviembre de 1986.

www.gobiernodebajacaliforniasur.com

24 comentarios

Joaquin Jimenez Olachea -

Me alegra leer mas sobre mi tatara abuelo
Recuerdo a mi bisabuelo agustin olachea la historia que me conto cuando el Gral. Agustin Olachea Aviles lo quiso llevar a la revolucion pero el se nego y se escondio en la sierra el muy cobarde jaja, el mismo me dijo que nunca se arrepintio de hacerlo por que no hubiera conocido a mi bisabuela y asi darle vida a mi abuelo prospero olachea.

Melina Olachea Vazquez -

A mi me gusta leer sobre mi bisabuelo, mi abuelito Venustiano olachea borbon, fue hijo suyo, lo que no se, es si es producto de la relación que tuvo agustin con una india yaqui, o simplemente lo adopto, según mi abuelo su mama y su papa agustin tuvieron una relación fuera del matrimonio, al menos según lo que le conto mi bisabuelo, esto me tiene hasta la fecha un poco confundida... si alguien me podría informar mas, mi correo es vampire_mel21@hotmail.com

Francisco Olachea -

Me gusto este contenido sobre los grandes logros de mi tatarabuelo gracias a esto ahora me doy cuenta de lo grande que fue el y lo afortunado que soy en llevar el apellido OLACHEA ( según me cuenta mi abuelo que cuando fundo el valle que a los delincuentes de aya le hablaba y platicaba con ellos mira estas mal una segunda ves también ya a la tercera ves los encerraba y esperaba a juntar a unos cuantos y los subía a un avión y los aventaba al mar a los tiburones, así era la vida antes) Espero encontrar mas sobre mi familia

rugal -

bena biografia para estudiar

martin ernesto romero carballo -

mi bisa me platico que, en este caso mi tio bisaabuelo tubo con mi tia anita a quien ellas querian mucho porque era una magnifica persona mi mama cuando hiva al seguro social que estava en el malecon siempre la saludava con mucho agrado pero siempre me platico de unos cuates que leendo los comentarios me pusiernon en tela de dudas

martin ernesto romero carballo -

mi bisa me platico que, en este caso mi tio bisaabuelo tubo con mi tia anita a quien ellas querian mucho porque era una magnifica persona mi mama cuandi iva al seguro social que estava en el malecon siempre la saludava con mucho agrado pero siempre me platico de unos cuates que leendo los comentarios me pusiernon en tela de dudas

Anónimo -

te platico, soy bis nieto de Isabel Olachea A. del matrimonio con Maura Ruiz y me contava que mi bisa era un hombre muy vaquetas

EL CONOCEDOR OLACHEA -

SEGUN MIS CONOCIMIENTOS Y MIS MUY BUENAS FUENTES DE INFORMACION, DESENDIENTE DIRECTA DEL GENERAL AGUSTIN OLACHEA AVILES, LA QUE NO PODIA TENER HIJOS ERA LA SEÑORA ANITA BORBON DE OLACHEA EL GENERAL SI PROCREO HIJOS EN DIFERENTES ESTADOS, HIJOS DE LOS CUALES LLEVO A LA CASA DE SU ESPOSA FORMANDO UNA FAMILIA SUDCALIFORNIANA, LA HISTORIA DEL HIJO SUPUESTAMENTE ADOPTADO, ES ESTA: EL GENERA TUBO UN HIJO CON UNA MUJER YAQUI DE SONORA, LA CUAL FALLECIO POR LO CUAL TUBO A BIEN RECOGER A SU HIJO Y TRAERLO A VIVIR CON SU ESPOSA, SIN OTRO PARTICULAR PREGUNTE LO QUE GUSTEN ATTE. EL CONOCEDOR OLACHEA...

eduardo valencia olachea -

BUY BUENA INVESTIGACION A PESAR DE TODO FUE UN GRAN GENERAL Y LA VERDAD ESTOY ORGULLOSO DE LLEVAR SU APELLIDO YA QUE EL ERA EL TIO DE MI MAMA, Y LA VERDAD MUY BUEN TRABAJO. SALUDOS A TODOS MIS PARIENTES!!!

ALEJANDRA LEÓN GASTÉLUM -

EXCELENTE TRABAJO!!, MI BISABUELO RAFAEL GASTÉLUM OLACHEA FUE PRIMO HERMANO DEL GENERAL AGUSTÍN OLACHEA, MI TATARABUELA JUANA OLACHEA FUE HERMANA DE DON ISABEL OLACHEA, PADRE DEL GENERAL, DE TODA LA FAMILIA QUE LEO QUE HAY POR AQUÍ, ALGUIEN SABE COMO SE LLAMÓ EL ABUELITO DEL GENERAL OLACHEA, EL PAPÁ DE DON ISABEL OLACHEA, ES PARA UN ARBOL GENEALÓGICO,TENEMOS ALGUNAS FOTOS Y DOCUMENTOS, ME FALTA ESE DATO SALUDOS A TODOS LOS PARIENTES!!

ADMIRADOR DE DEL GRAL -

TANTO MI PADRE, MIS ABUELOS SIEMPRE HABLARON BIEN DEL GRAL. MIS ABUELOS SON PIONEROS DEL VALLE DE SANTO DOMINGO, QUE GRACIAS AL GRAL. SE FUNDO EN LOS 50`S . PLATICAN MUCHAS ANECDOTAS DEL GRAN HOMBRE QUE FUE EL GRAL. QUE SE GANO EL RESPETO NO SOLO POR SU HISTORIA E INSIGNIAS, SI NO POR SU GESTOS GENEROSOS, QUE ES LO QUE EN VERDAD HACE GRANDE AL GENERAL. EN EL CENTRO DEL VALLE DE SANTO DOMINGO(CONSTITUCION) ESTA UN MONUMENTO DEL GRAL. GALLARDO CON SU UNIFORME MILITAR Y SU BRAZO DERECHO EXTENDIDO Y SU PALMA ABIERTA BRINDANDO SU APOYO A SUS HERMANOS MEXICANOS. EN EL VALLE SE SIGUE LLORANDO SU MUERTE. UN SALUDO A TODA SU FAMILIA.

jose jorge olachea meza -

LA BERDAD MEDA GUSTO SABER ALGO RELASIONADO CON MI APEIDO YO RADICO EN NAVOJOA SONORA. MI ABUELA SIEMPRE ME PLATICABA SOBRE EL GENERAL SEGUN ELLA MI BISABUELO COSA K ASTA ORITA NO HE CONFIRMADO ESEPTO POR LO K ACABO DE LEER EMPIESO A CREER.. ATT. JOSE JORGE OLACHEA MEZA

francisco isabel olachea -

MI NOMBRE ES FRANCISCO OLACHEA QUISIERA SAVER SI LO QUE ESCRIVIO RUTH CELINA EN EL COMENTARIO ANTERIOR ES BERDAD QUE AGUSTIN OLACHEA ADOPTO A UN NINO QUE ESTABA AL LADO DE UNA MUJER MUERTA LA RASON QUE AGO ESTA PREGUNTA ES PORQUE LLO SOY HIJO DE ESE NINO [BENUSTIANO OLACHEA] CONTESTEME POR FAVOR GRACIAS

hector arenas G. -

Quiero Compartir un dato cn ustedes. En el año de 1945, El Gnereal Olachea Fue Jefe de la 15ava Zona Militar en Jalisco. y ayudo a un pueblo en especial (Zacoalco e Torres) a librarse del cacicazgo de Fernando Basulto Limon de esA epoca. El General apoyo a JOSE DONATO RAMIREZ MADRIGAL,Benefactor de Zacoalco.

Alfonso Olachea -

Sin duda Agustìn Olachea hizo mucho por BCS y Mèxico, hay una pàgina en facebook con buenas fotografias...saludos!!

Ruth Celina -

Mi mamá siempre nos habla de Don Agustin y me siento muy orgullosa de ser su tataranieta por que se que fue un hombre hecho y derecho.

En una hostoria que mi mamá platico saca a relucir que Don Agustin no podia tener hijo por lo tanto lo que hizo fue adoptar pero hubo un caso especial donde Don Agustin en una de sus tantas batallas se encuentra a una mujer muerta y en sus brazos un niño llorandole, a Don Agustin se le partio el corazon asi que lo llevo a su casa y lo hizo parte de su familia, le puso por nombre Venistiano Olachea Borbon quien hoy es abuelo de mi madre, bisabuelo mio.

GABRIEL -

GRACIAS POR LA INFORMACION Y SI PODRIAN AGREGAR SU ÀRBOL GENEALOGÌCO POR FAVOR

MA. DE LOS ANGELES CAMBEROS OLACHEA. -

ES UN HONOR SABER DE LA HISTORIA DE MI BISABUELO.MI ABUELITO FUE HIJO DE EL .ANTONIO OLACHEA VARGAS. SOMOS DE MANZANILLO.COLIMA.MI CORREO ES olachea2@hotmail.com .

Armando Olachea Garcia -

Mi comentario hace referencia a que cuando yo publique el mio, nadie habia escrito, se me hace algo interesante que como familia, pudieramos estar en contacto, yo en lo personal, soy bisnieto del Gral., mi abuelo paterno fue hijo de el (Agustin Olachea Burlingame), y mi padre Armando Olachea Murillo, y yo, hago las veces de 3era generacion, tengo bastante queriendo investigar de mi genealogia, ya que como mi familia por parte de mi padre somos un pocos desunidos, todos radicamos en la Cd. de Ensenada, B.C.
Si alguien quiere contactarme, os dejo mi correo.
olachea@msn.com

Saludos.

Gustavo De La Peña Aviles -

Me dio gusto leer de mi tio, mi bisabuelo es primo de el. Yo tengo una foto original de el. Actualmente estoy escribiendo un libro de el. Bay

ANGELES CAMBEROS OLACHEA -

HOLA ES UN ORGULLO SABER QUE EN MI SANGRE CORRE POR MIS VENAS EL GRAN HOMBRE QUE SEMBRO UNA SEMILLA PARA MEXICO. SOY BISNIETA ,SOY NIETA DE UN HIJO DEL GENERAL OLACHEA. FELICIDADES. ANGELES CAMBEROS OLACHEA.

Gilberto S. Olachea -

Gracias por tomarte el tiempo en investigar y en publicar tu trabajo.
En lo personal, si sabia el trabajo y la historia de él. Yo soy nieto de Isabel Olachea Avilés y mi mamá fue muy allegada a su tío Agustín ósea a mi tío abuelo jejeje…
Sale gracias y cuídate, que estés bien.

CeciLiaQuirozOlachea -

uuf la verdad me encantoo...
Y pues me siento supeR emosionada eL saber Quee mi TataRaabuelo logro todas estas cosas, gracias a ti yo tambien se un poco mas de mi pasado. (:

Armando Olachea -

No se como estuvo que encontre esta pagina y lei tu trabajo, me gusto mucho, yo en lo personal admiro mucho a Don Agustin Olachea, mas que nada por su labor y por ser bisnieto de el, yo acualmente vivo en la ciudad de Ensenada, Baja California, de hecho aqui he vivido toda mi vida, me dio gusto haber leido tu trabajo, felicidades.
Atte. Armando Efrain Olachea Garcia.