16 de septiembre: ¿ Que Celebramos?

A pocos días de celebrar un aniversario más de nuestra independencia, se me viene a la cabeza una pregunta: ¿Qué significa realmente el 16 de septiembre para los mexicanos? O contextualizando un poco, para los sonorenses, ¿Cómo es festejado éste importante acontecimiento en Hermosillo?
El traer banderitas en los carros, listones para el pelo, o sombreros de charro ¿será muestra de nuestro amor por México? o bien, ¿realmente existe en estos días un fervor patriota por homenajear a los héroes que dieron independencia a nuestro país?
Cuando era niño, me acuerdo que me emocionaba ir al grito por los juegos pirotécnicos, la comida y por salir con amigos; simplemente un pretexto para agarrar la fiesta.
Actualmente no veo que haya cambiado en absoluto, sigue siendo sólo una excusa para salir de reventón. Hace unos días, empecé a escuchar los respectivos planes de unos compañeros de clase; como era de esperarse, no fue nada nuevo: que vas hacer en el puente le pregunta uno al otro. Por otro lado escuché: ¿A dónde vamos a ir a pistiiar en el grito güey?
¿Dónde queda aquello que hicieron unos tales José Maria Morelos y Pavón, Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, entre tantos otros personajes que lucharon por la independencia de nuestro país? Todo lo que en realidad debería significar el sentir orgullo de ser mexicanos.
Hablando con señores mayores de 50 años residentes de ésta ciudad, comentaron que en lo referente a la fiesta no ha cambiado mucho, sigue siendo lo mismo; Ir a la plaza, comer antojitos mexicanos, tomarse unas buenas cervezas, ah, y también porque no, celebrar que dejamos de ser subyugados por los españoles.
Sin embargo me explicaron que en sus tiempos si había un poco más de intención por celebrar esa mentada independencia, de pérdida, si era un asunto familiar; Se reunían en sus casas como si fuera navidad, tronaban cuetes y brindaban por la libertad alcanzada aquel día.
Es triste ver que esta fecha tan relevante se haya ido desvirtuando al pasar de los años, simplemente a ser una fiesta de motivo de borrachera.
Pienso que toda esta antipatía se debe al poco respeto que tenemos a nuestro país; las crisis, los fraudes políticos, el no sentir que nuestra nación va para adelante y el ver todos los días en las noticias a nuestros políticos rateros, y holgazanes generan una aversión hacia el sistema que tiene trascendencia generacional.
Pero no es sólo eso, la familia como principal educador tiene mucha responsabilidad de crear un respeto por el suelo que se está pisando. Igualmente deben de poner un mayor énfasis en honrar a los personajes que lucharon porque hoy seamos un país independiente.
No basta con ver una bandera en casa en el mes de septiembre, sino de creer en ella y crecer conociendo de donde venimos y a quién le debemos lo que tenemos ahora.
La escuela por su lado tampoco ha hecho nada por crear conciencia en los educandos. Personalmente, no recuerdo que algún maestro me haya hecho sentir orgullo por mi país; de igual manera, ninguno me inculco el valor de ser un buen mexicano y ni siquiera me explicaron porque era importante hacer honores a la bandera.
Yo nunca me percate de la importancia de la representación que se hacia cada lunes al honrar a nuestra bandera y mucho menos sentí la satisfacción que debía al cantar el himno nacional para así transmitirlo a los demás compañeros y a mis futuros descendientes.
Sin embargo, todavía tenemos la oportunidad de cambiar de actitud, de tomarle más importancia al 16 de septiembre que no es sólo una fiesta, sino, un festejo que tiene un gran significado para los mexicanos. Nos es cuestión de buscar culpables, simplemente tomar conciencia de la relevancia que tiene esta fecha para México y darnos cuenta que hay mucho detrás de ella; sean los personajes que hayan sido nos dieron patria.
9 comentarios
LOURDES -
liz -
Montsserrat -
juan jose -
reyna -
LAU -
K VIVA MEXICO, Y LOS HEROES K SI PENSABAN EN LOS DEMAS, ELLOS K NO PENSABAN EN LA BORRACHERA, SINO EN YA NO SER ESCLAVOS NI HUMILLADOS..
lomcl -
BUENA POR TI C. VICTOR Y QUE VIVA MEXICO Y LOS QUE NOS DIERON INDEPENDENCIA.
corazón- -
JESMAR -